¡ATENCIÓN ORGANIZACIONES DE CAPITAL FEDERAL, MENDOZA Y TUCUMÁN! ¡EMPATE POR ARGENTINA TE ESTÁ BUSCANDO!

¡ATENCIÓN ORGANIZACIONES DE CAPITAL FEDERAL, MENDOZA Y TUCUMÁN! ¡EMPATE POR ARGENTINA TE ESTÁ BUSCANDO!
FUNDACIÓN EMPATE junto a UEFA FOUNDATION FOR CHILDREN, llevan adelante esta ambiciosa iniciativa con el fin de acompañar y potenciar el desarrollo de personas con Síndrome de Down, mediante la extensión y réplica de su modelo de escuela de futbol gratuita en Capital Federal (CABA), Mendoza y Tucumán y a través del sistema de franquicia social.
Como aliados de Empate, desde PROBO, apoyamos y acompañamos este proyecto de alcance nacional, donde se beneficiará la comunidad con la apertura de más espacios gratuitos para el desarrollo íntegro de las personas con Síndrome de Down.
¿CÓMO ESTÁ DIAGRAMADO EL PROYECTO?
El proyecto cuenta con 8 ETAPAS divididas en 3 años:
PRIMER AÑO DEL PROYECTO:
1.- Relevamiento de alianzas estratégicas de carácter multisectorial y su participación concreta para trabajar en conjunto. Etapa ya desarrollada y en curso.
2.- Lanzamiento de la campaña y el plan de comunicación estratégico para la ampliación de la comunidad ‘’empate por Argentina’’ en las tres provincias seleccionadas, con el apoyo de los medios de comunicación y aliados estratégicos locales y nacionales. Etapa ya desarrollada y en curso.
3.- Convocatoria y preselección de las OSC candidatas en Capital Federal (CABA), Mendoza y Tucumán para llevar adelante el modelo franquicial de Empate. ¡ETAPA EN CURSO!
En esta etapa, el comité de franquicias de Fundación Empate analizará los perfiles de las OSC, bajo criterios de medición de resultados de la experiencia de Empate Córdoba (original), que aplicaron para llevar adelante la franquicia, visitando las mismas y ponderando los recursos y facilidades que ofrece cada una de ellas, así como la viabilidad y su capacidad de implementación.
4.- Anuncio de las Organizaciones seleccionadas y firma del acuerdo legal de franquicia social gratuita.
SEGUNDO AÑO DEL PROYECTO:
5.- Capacitación del modelo Empate y transferencia de metodologías a las OSC seleccionadas.
6.- Implementación del modelo franquicial en las 3 provincias, en conjunto con los aliados estratégicos locales, regionales y nacionales.
7.- Seguimiento y entrenamiento al equipo de voluntarios de las OSC seleccionadas en las provincias.
TERCER AÑO DEL PROYECTO:
8.- Consolidación de las franquicias y estratégica para seguir ampliando el modelo nacionalmente al cabo de 3 años de proyecto.
¿FORMÁS PARTE DE UNA ORGANIZACIÓN Y QUERÉS PARTICIPAR?
Si formas parte de una organización ubicada en Capital Federal, Tucumán o Mendoza y estás interesado en sumarte, te compartimos los requisitos preliminares a cumplir:
» Disponer de personería jurídica, registrada como Fundación o Asociación Civil.
» Poner a disposición de Fundación Empate el Balance Contable anual certificado por la Inspección General de Personería Jurídica o el organismo de control que correspondiere según la jurisdicción.
» Tener en cuenta que la actividad ofrecida en el proyecto será de carácter gratuita para los beneficiarios (Personas con Síndrome de Down) y sus familias.
» Disponer de una posición apolítica, y no fomentar ningún tipo de religión.
» Fomentar los valores de Fundación Empate (Respeto, Igualdad, Equidad, Empatia, Confianza y Compromiso).
Si querés aplicar como ORGANIZACIÓN, hace click acá:
https://podio.com/webforms/25841544/1937148
Accedé a toda la información acerca de #EmpatePorArgentina desde aquí:
https://www.fundacionempate.org.ar/empatexarg
Si conocés organizaciones que puedan estar interesadas en participar en Capital Federal, Mendoza o Tucumán o bien tenés familiares o amigos en esas zonas, ¡te pedimos difundas la información! Este es el primer paso para que toda la comunidad del síndrome de Down interesada en el deporte pueda acceder de manera gratuita y profesional a actividades de calidad, y al mismo tiempo fortalecer la comunidad a través de la inclusión, fomentando el desarrollo psicomotriz y social de las mismas, brindando herramientas y empoderando a la persona para su desarrollo integral.
¡Sumate!
- Visto: 1195