Skip to main content

Tip FORMATE #6: ORDENÁ

Comienza una nueva semana y llegan nuevamente los Tips FORMATE! Un resumen de los 10 consejos y pautas de acción claves que nos dejaron las cuatro organizaciones que estuvieron participando en la Edición 2021 del FORMATE - Encuentro de Profesionalización para OSCS (Vaso de Leche - Asociación Civil, Fundación Empate, Fundación Banco de Alimentos de Córdoba y Fundación Jerome Lejeune Argentina). Consejos de organizaciones, para organizaciones.

Hoy te compartimos el Tip FORMATE #6:

6.- ORDENÁ

Desde una pequeña OSC hasta una de gran estructura, si existe cualquier aspecto que mejore el funcionamiento de la organización, habrá que ponerlo en práctica. El orden es uno de ellos.

Abarca desde la buena gestión del tiempo, hasta la gestión documental, el trabajo por procesos, o incluso el orden físico. Todo ello contribuye a que se pueda desarrollar el trabajo con una sensación de orden interno. De lo contrario, en la medida que vas acumulando tareas no resueltas se multiplica la sensación de ineficacia, ansiedad y cansancio.

En el sistema organizacional hay un lugar disponible para cada parte (persona, función, equipo, departamento o área) y debe ocupar su propio lugar dentro de la organización para generar fuerza y energía como un todo. El orden crea las condiciones necesarias para que el trabajo fluya con dinamismo y efectividad.

Ahora bien, ¿orden en qué?

Leer más: Tip FORMATE #6: ORDENÁ

  • Visto: 1028

Tip FORMATE #5: SÉ FLEXIBLE Y CREATIVO, INNOVÁ

Se hicieron esperar un día más, pero llegaron los Tips FORMATE! Un resumen de los 10 consejos y pautas de acción claves que nos dejaron las cuatro organizaciones que estuvieron participando en la Edición 2021 del FORMATE - Encuentro de Profesionalización para OSCS (Vaso de Leche - Asociación Civil, Fundación Empate, Fundación Banco de Alimentos de Córdoba y Fundación Jerome Lejeune Argentina). Consejos de organizaciones, para organizaciones.

Hoy te compartimos el Tip FORMATE #5:

5.- SÉ FLEXIBLE Y CREATIVO, INNOVÁ

Este fue uno de los puntos en común destacados por las cuatro OSCs que hicieron y participaron del FORMATE 2021. Todas estuvieron de acuerdo en que, en los tiempos que corren, la FLEXIBILIDAD, la CREATIVIDAD y la INNOVACIÓN resultan componentes decisivos para el crecimiento de la organización y, en muchos casos, para su supervivencia; siendo herramientas fundamentales para lograr la diferenciación de la organización en relación a otras de similares características y poder llegar al público objetivo. Asimismo, destacaron que la combinación de las tres resulta clave para poder hallar la solución a los nuevos retos que se presentan y adaptarse rápidamente a los cambios, más en el contexto de crisis que estamos viviendo.

Ahora bien, ¿qué es la CREATIVIDAD? La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas, nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.

Es sinónimo de pensamiento divergente, original o “fuera de la caja”, y tiene el fin de resolver problemas desde perspectivas inesperadas, nuevas, para poder ofrecer soluciones y alternativas.

Leer más: Tip FORMATE #5: SÉ FLEXIBLE Y CREATIVO, INNOVÁ

  • Visto: 1025

Te compartimos la grabación de la conferencia "VOLUNTARIADO SOCIAL: ASPECTOS LEGALES Y BUENA PRÁCTICA DE GESTIÓN"

Si te lo perdiste o querés volver a verlo, te compartimos el enlace para poder acceder a la conferencia "VOLUNTARIADO SOCIAL: ASPECTOS LEGALES Y BUENA PRÁCTICA DE GESTIÓN", evento organizado por la Sala de ONG del Colegio de Abogados de Córdoba, que contó con la disertación de la Ab. Alexandra Szyrko, Codirectora de PROBO y la moderacion de la Ab. Carmen Bercovich, Directora del Registro de ONGs de Córdoba.
 
 
🖐️ Con esta CLAVE DE ACCESO: *Zb=wE7=
 
Esperamos les sea de utilidad! Si conocen organizaciones o personas a las que les pueda interesar el material, pueden compartirlo!
 
Por último y si aún no lo hacen, los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
✅ Facebook: PROBO 
✅ Instagram: @probo.consultora
✅ LinkedIn: PROBO (Perfil Empresa)
✅ Canal de YouTube: PROBO CONSULTORA
O sumarse a nuestra comunidad en WhatsApp "PROBO te comunica 📢" (Pedinos el enlace por mail y te lo enviamos).
 
Muchas gracias! 🙏
  • Visto: 1002

Tip FORMATE #4: EVALUÁ Y SI ES NECESARIO, CAMBIÁ

Llegó un nuevo lunes y llegaron los Tips FORMATE! Un resumen de los 10 consejos y pautas de acción claves que nos dejaron las cuatro organizaciones que estuvieron participando en la Edición 2021 del FORMATE - Encuentro de Profesionalización para OSCS (Vaso de Leche - Asociación Civil, Fundación Empate, Fundación Banco de Alimentos de Córdoba y Fundación Jerome Lejeune Argentina). Consejos de organizaciones, para organizaciones.

Hoy te compartimos el Tip FORMATE #4:

3.- EVALUÁ Y SI ES NECESARIO, CAMBIÁ

Si hay un punto en el que las organizaciones que participaron en esta edición 2021 del FORMATE coincidieron e hicieron hincapié es en la importancia de la EVALUACIÓN.

La evaluación es un punto clave en el desarrollo de cualquier proyecto social, y tiene repercusión directa en el trabajo y la evolución de la organización.  Así, la metodología de trabajo que proponemos para todos los proyectos que se den en la entidad tiene siempre cuatro pasos: Planificación (definición, planificación y presupuesto), Actuación (ejecución) y en forma continua y mientras se va desarrollando y ejecutando el proyecto: recogida de datos (recolección de información) y, finalmente, la EVALUACIÓN.

Leer más: Tip FORMATE #4: EVALUÁ Y SI ES NECESARIO, CAMBIÁ

  • Visto: 1201

Tip FORMATE #3: GENERÁ VÍNCULOS Y REDES

Llegó el lunes y llegaron nuevamente los Tips FORMATE! Un resumen de los 10 consejos y pautas de acción claves que nos dejaron las cuatro organizaciones que estuvieron participando en la Edición 2021 del FORMATE - Encuentro de Profesionalización para OSCS (Vaso de Leche - Asociación Civil, Fundación Empate, Fundación Banco de Alimentos de Córdoba y Fundación Jerome Lejeune Argentina). Consejos de organizaciones, para organizaciones.

Hoy te compartimos el Tip FORMATE #3:

3.- GENERÁ VÍNCULOS Y REDES

Las cuatro organizaciones que participaron en esta edición 2021 del FORMATE coincidieron en que la generación de vínculos y redes perdurables en el tiempo, resulta crucial no sólo para poner en marcha un proyecto sino, principalmente, para facilitar y posibilitar su crecimiento.

Tejer redes es una forma de crear alianzas, generar espacios de encuentro y construir proyectos grupales con proyección estratégica. Se trata de promover la participación y el trabajo en equipo para alcanzar objetivos en común.

Leer más: Tip FORMATE #3: GENERÁ VÍNCULOS Y REDES

  • Visto: 1462