Te compartimos la publicación: "VOLUNTARIADO SOCIAL: ASPECTOS LEGALES Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN"
- Visto: 874
Llegó un nuevo lunes de Tips FORMATE! Un resumen de los 10 consejos y pautas de acción claves que nos dejaron las cuatro organizaciones que estuvieron participando en la Edición 2021 del FORMATE - Encuentro de Profesionalización para OSCS (Vaso de Leche - Asociación Civil, Fundación Empate, Fundación Banco de Alimentos de Córdoba y Fundación Jerome Lejeune Argentina). Consejos de organizaciones, para organizaciones.
Hoy te compartimos el Tip FORMATE #8:
8.- CREÁ CULTURA Y COMUNICÁ
Para cualquier OSC, lograr que sus colaboradores creen un sentido de pertenencia hacia ella y se identifiquen con sus valores y su filosofía, resulta fundamental en la medida que esto puede ser vital para mantener su motivación y compromiso en un alto nivel. Contar con una cultura organizacional sólida, clara y homogénea, no sólo puede ayudar a que las OSC logren este cometido, sino que además puede aportarle otros beneficios.
Por ejemplo, a la hora de definir los candidatos más aptos para ocupar una vacante dentro los procesos de selección, resulta clave y sirve de filtro. No todo aquel que cuente con las habilidades y la experiencia requerida para desempeñar un cargo debe ser considerado para ocuparlo, a menos que su perfil encaje y sea afín con la cultura y los valores de la organización.
Leer más: Tip FORMATE #8: CREÁ CULTURA Y COMUNICÁ
Te prometimos que el martes volvíamos y acá estamos, con una nueva semana de Tips FORMATE! Un resumen de los 10 consejos y pautas de acción que nos dejaron las organizaciones que estuvieron participando en la Edición 2021 del FORMATE - Encuentro de Profesionalización para OSCS. Consejos de organizaciones, para organizaciones.
Hoy te compartimos el Tip FORMATE #9:
9.- DIVERSIFICÁ
Este es un punto que las cuatro organizaciones destacaron y catalogaron como CLAVE para la gestión de toda OSC.
Hablamos específicamente de DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN Y FONDEO que no es más ni menos que, trabajar en la generación y mantenimiento en el tiempo de diferentes fuentes de recursos para fondear la organización, evitando la dependencia. De hecho, la diversificación es el único camino a seguir, si lo que se pretende es garantizar tanto la estabilidad de la financiación como la autonomía en la elección de los proyectos y en la toma de decisiones.
Ahora bien, ¿cómo diversificar? Te damos algunos consejos básicos a tomar en cuenta:
Leer más: Tip FORMATE #9: DIVERSIFICÁ